Sistema Nervioso Periférico – Indagando en la Biología

Sistema Nervioso Periférico

El Sistema Nervioso Periférico está formado por 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios espinales. Como en el Sistema Nervioso Central, está formado por tiene diferentes partes.

Nervios

sistema nervioso periferico

Epineuro, Perineuro, Endoneuro By Thiago Jeunon de Sousa Vargas; Maria Auxiliadora Jeunon Sousa; Ana Luisa Sobral Bittencourt Sampaio; José Dib Mourad; Geoffrey J. Golttlieb

Son elementos del Sistema Nervioso Periférico encargados del transporte de impulsos nerviosos por todo el cuerpo. Están formados por fascículos, definidos por BioDic como:

En anatomía, haz de fibra muscular o axones nerviosos separados del resto por una vaina de tejido conjuntivo llamada perimisio o perineuro en caso de la fibra nerviosa.

Los nervios del fascículos están recubiertos por tres capas de conjuntivo:

  • Epineuro: El más externo, recubre a todo el nervio. Es tejido conjuntivo denso.
  • Perineuro: Envuelve a cada fascículo. Tiene tejido conjuntivo denso con capas de fibroblastos contráctiles y secretores de colágeno. La lamina basal de las células epiteliales que le recubren forman la barrera hematoneural.
  • Endoneuro: La capa más interna, envuelve a cada fibra nerviosa. Esta en contacto con la lamina basal de células de Schwaan. Está poco irrigada.

Ganglios

Se denomina así a las acumulaciones de somas neuronales del Sistema Nervioso Periférico. Desempeñan la misma función en general que las que están en el SNC.

Se rodean de tejido conjuntivo y se asocian a los nervios. Suelen llevar asociados células satélites. Distinguimos 3 tipos:

  • Sensitivos (aferentes): Asociados a nervios sensoriales que parten de la médula espinal y nervios craneales.
  • Motores (eferentes): Asociados a neuronas motoras multipolares.
  • Intramurales: Se encuentran en el interior de los órganos. No se ven acompañadas a menudo de nada y tampoco tienen cápsula.

Clasificación funcional del Sistema Nervioso

sistema nervioso autonomo

Diagrama de funciones de los nervios simpáticos (rojo) y parasimpáticos (azul)

Así es, hay más maneras de clasificar a nuestro Sistema Nervioso. Desde el punto de vista funcional, podemos dividirlo en:

Sistema Nervioso Somático

Formado por neuronas sensoriales que llevan la información hasta el Sistema Nervioso Central y motores que conducen los impulsos al músculo esquelético. Se encarga de los movimientos voluntarios.

Sistema Nervioso Autónomo

Conduce los impulsos nerviosos al músculo cardíaco, músculo liso y glándulas. La inervación autónoma puede subdividirse a su vez en 2 grupos diferentes:

Sistema Nervioso Simpático: En general, desempeña una función vasoconstrictora.

Sistema Nervioso Parasimpático: En general, desempeña una función secretora y motora.

Hablamos de “general” porque la realidad es que no es exactamente constante. Lo importante a saber es que, en órganos donde el simpático active, el parasimpático desactiva y viceversa. El neurotransmisor de las neuronas preganglionares a la postganglionar es la acetilcolina tanto para el Simpático como para el Parasimpático. Este principio cambia entre el postganglionar y el órgano, siendo la noradrenalina para el Simpático y acetilcolina para el Parasimpático.

 

Bibliografía relacionada

  • INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR. Bruce Alberts / Dennis Bray / Karel Hopkin / Alexander Johnson / Julian Lewis / Martin Raff / Keith Roberts / Peter Walter Panamericana 2011
  • LA CÉLULA. G. M. Cooper y R.E. Hausman. Editorial Marbán 2014
  • BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA. Alberts, Bray, Lewis, Raff, Roberts, Watson. Omega 2010.
  • Ross-HISTOLOGÍA , Texto y Atlas. Correlación con Biología Molecular y Celular Pawlina, W. Ed. Wolters Kluwer, 2015.
  • Histología Básica. Texto y Atlas. Junqueira , Carneiro. Panamericana.2015
  • Atlas de Histología descriptiva. Michael H. Ross / Wojciech Pawlina / Todd. A. Barnash 2011
  • HISTOLOGÍA, TEXTO ATLAS. L.P. Gartner. McGraw-Hill Interamericana. 2011.
  • Atlas en color de Histología. Leslie Gartner / James Hiatt . Panamericana.2011
  • ATLAS DE HISTOLOGÍA Y ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA, Boya Vegue. 2011.
  • Sobota HISTOLOGÍA, Welsch Marban. 2ªEd. 2009

 

 

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

2 comentarios en “Sistema Nervioso Periférico – Indagando en la Biología

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year