954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Biodiversidad Urbana

Biodiversidad Urbana

Lombriz de tierra (Lumbricus terrestris)

Las lombrices de tierra son usadas como bioindicadores de metales pesados en suelo o agua, así permiten evaluar la biodisponibilidad (es decir, el grado de libertad en que se encuentra un elemento o compuesto de una fuente potencial para ser capturado por el organismo) de dichos metales pesados.

Las lombrices de tierra son usadas como bioindicadores de metales pesados en suelo o agua, así permiten evaluar la biodisponibilidad (es decir, el grado de libertad en que se encuentra un elemento o compuesto de una fuente potencial para ser capturado por el organismo) de dichos metales pesados.

Nutria (Lutra lutra)

Las nutrias fueron expulsadas de sus áreas de distribución, en gran medida, por la actividad humana, principalmente por la bioacumulación de microcontaminantes o contaminantes que afectaban a la disponibilidad del alimento. Debido a esto, las nutrias, se han asociado a sitios con nula o baja contaminación aparente, siendo bioindicadoras del estado de conservación de los ecosistemas de agua dulce.

Las nutrias fueron expulsadas de sus áreas de distribución, en gran medida, por la actividad humana, principalmente por la bioacumulación de microcontaminantes o contaminantes que afectaban a la disponibilidad del alimento. Debido a esto, las nutrias, se han asociado a sitios con nula o baja contaminación aparente, siendo bioindicadoras del estado de conservación de los ecosistemas de agua dulce.

Larvas de  odonatos (Ninfa de Ischnura elegans)

El estudio de los odonatos y de sus larvas en cuanto a abundancia, distribución o número de especies presentes suelen ser usados como bioindicadores sobre el hábitat donde se encuentran, ya que nos dan información sobre cambios en sus condiciones, que afectan a su diversidad y distribución.

El estudio de los odonatos y de sus larvas en cuanto a abundancia, distribución o número de especies presentes suelen ser usados como bioindicadores sobre el hábitat donde se encuentran, ya que nos dan información sobre cambios en sus condiciones, que afectan a su diversidad y distribución.

Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)

Algunos reptiles, como la lagartija ibérica, aparecen con frecuencia en ambientes urbanos, al beneficio, tal vez, de una menor presencia de depredadores y usando las construcciones urbanas a modo de microhábitat similar al natural. Pueden ser un grupo idóneo como bioindicadores de la calidad ambiental del hábitat debido a su estrecha vinculación con el medio terrestre y a su limitada capacidad de desplazamiento.

Algunos reptiles, como la lagartija ibérica, aparecen con frecuencia en ambientes urbanos, al beneficio, tal vez, de una menor presencia de depredadores y usando las construcciones urbanas a modo de microhábitat similar al natural. Pueden ser un grupo idóneo como bioindicadores de la calidad ambiental del hábitat debido a su estrecha vinculación con el medio terrestre y a su limitada capacidad de desplazamiento.


¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.

Autor Hidden Nature

Desde Hidden Nature intentamos abordar la ciencia desde 3 formatos diferentes: 1) Multimedia, con un canal de divulgación científica en Youtube; 2) escrito, mediante un blog con entradas sobre divulgación científica; y 3) impreso, mediante una revista de divulgación científica trimestral.


Los artículos de la revista Hidden Nature en formato digital, cuentan con el ISSN 2531-0178. Si quieres participar con tus artículos de divulgación científica en nuestra revista, escríbenos a revista@hidden-nature.com

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year