954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Biodiversidad Urbana

Biodiversidad Urbana

25 – Estramonio (Datura stramonium)

Es una Solanácea conocida por sus propiedades hipnóticas, alucinógenas y una elevada toxicidad provocada por la presencia de alcaloides como hiosciamina, escopolamina y atropina.

Muy conocida en su uso para prácticas adivinatorias de chamanes; de poblaciones nativas de América donde fuman sus hojas o, de los muchos casos de envenenamientos con esta planta a lo largo de la historia.

Las moléculas de atropina se combinan con los receptores muscarínidos de diferentes zonas del cuerpo, evitando que se una la acetilcolina. Esto provoca un aumento en la frecuencia cardiaca, la relajación del músculo liso (sedación) y, en altas dosis, puede provocar el coma, y la muerte.


26 – Esparto (Macrochloa tenacissima)

El esparto ha sido un recurso relevante a lo largo de la historia. Procede de diferentes gramíneas fácilmente localizables por tierras mediterráneas, una de las más usadas es Macrochloa tenacissima, conocida anteriormente como Stipa tenacissima. Su uso para la elaboración de diferentes utensilios como sogas, alpargatas, cestos, estropajos, alfombras, etc. produjo una economía entorno a este material, llegando a ser bastante relevante en algunas zonas del sur de España y norte de Marruecos y Argelia.

El entrelazado de sus hojas y/o tallos, para conformar diferentes estructuras mientras la planta está fresca, se fijaban una vez la planta se secaba.

Créditos: Stipa tenacissima (Poaceae), Portugal (Algarve) por Carsten Niehaus, 2004.


27 – Vinagrillo (Oxalis pes-caprae)

Esta planta de origen Sudafricano es conocida en algunas zonas de España como Vinagrillo o Vinagreta debido al sabor ácido que provoca el comer su tallo. Fue descrita en el pasado por Plinio el Viejo.

Esta herbácea puede aparecer en jardines, márgenes de caminos y carreteras, cultivos, etc., de zonas templadas. Es considerada una mala hierba para los cultivos y puede llegar a ser tóxica tanto para el ganado como para los humanos.

La molécula, que le da su sabor y toxicidad, lleva el nombre de su género: el ácido oxálico.


28 – Manzanilla (Chamaemelum nobile)

La manzanilla es una infusión que se hace con inflorescencias de Chamaemelum nobile. Se trata de una planta perteneciente a la familia Asteraceae nativa del suroeste europeo (Francia, España y Portugal), aunque se trata de una planta muy cosmopolita.

Su uso es muy conocido para tratar diversos trastornos digestivos como malestar estomacal, vómitos o gases intestinales (flatulencias). Fácilmente localizable en entornos urbanos, a veces su olor es tan fuerte que se pueden detectar fácilmente. Debido a esto, también se suele usar en alimentos y bebidas como saborizante; o en la industria manufacturera para perfumes, cosméticos o jabones, entre otros usos.

Como curiosidad, más de un millón de tasas de infusión de manzanilla se consumen a diario a nivel mundial.

 


¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.

Autor Hidden Nature

Desde Hidden Nature intentamos abordar la ciencia desde 3 formatos diferentes: 1) Multimedia, con un canal de divulgación científica en Youtube; 2) escrito, mediante un blog con entradas sobre divulgación científica; y 3) impreso, mediante una revista de divulgación científica trimestral.


Los artículos de la revista Hidden Nature en formato digital, cuentan con el ISSN 2531-0178. Si quieres participar con tus artículos de divulgación científica en nuestra revista, escríbenos a revista@hidden-nature.com

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year