954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

El museo en casa: Cambio climático

El museo en casa: Cambio climático

¿Por qué es una realidad?

  1. El incremento de la temperatura global del planeta ha crecido aproximadamente 1.1º C desde finales del s. XIX
  2. Los océanos absorben gran parte de este incremento de temperatura. Los primeros 700 metros muestran un incremento de temperatura desde 1.969.
  3. Los polos han decrecido en masa cada año entorno a 150 km3 de hielo por año entre el 2.002 y 2.005. Además, las zonas congeladas permanentemente están perdiendo terreno debido a este calentamiento, incluso la nieve cubre menos zonas que antes.
  4. El nivel del mar ha crecido aprox. 20 cm en el último siglo. En las últimas décadas el crecimiento ha sido el doble que el resto del siglo.
  5. La frecuencia de eventos asociados a extremas temperaturas han crecido desde 1.950, mientras que los asociados a bajas temperaturas han decrecido.
  6. Finalmente, la acidez de los océanos ha crecido un 30%, relacionado con las crecientes emisiones de CO2 a la atmósfera las cuales que son absorbidas por éste. La cantidad de CO2 absorbido ha incrementado 2 billones de toneladas por año.
El efecto invernadero - Cambio climático

PPM de CO2 a lo largo de la historia

¿Cuáles son las consecuencias?

Hasta ahora hemos intentado demostrar cuáles son los efectos visibles. Pero, si seguimos sin hacer nada al respecto, las predicciones no nos deparan nada bueno. Las temperaturas seguirán creciendo debido a los gases que provocan el efecto invernadero, mayormente producidos por actividades humanas, y los efectos nos acompañarán a lo largo de este siglo y el siguiente.

Ambas imágenes son parte de la cordillera cerca del Parque Nacional Yosemite en California tomadas en junio 2.016 (izq.) y junio 2.017 (dcha.). Se puede apreciar como, en la misma fecha, la nieve cubre mucho más espacio en 2.016 que en 2.017. Un tercio del suministro de agua de California proviene de esta cordillera nevada. Imágenes tomadas por Operational Land Imager en Landsat 8. Fuentes: NASA Earth Observatory y el Departamento de Recursos Hídricos de California.

Ambas imágenes son parte de la cordillera cerca del Parque Nacional Yosemite en California tomadas en junio 2.016 (izq.) y junio 2.017 (dcha.). Se puede apreciar como, en la misma fecha, la nieve cubre mucho más espacio en 2.016 que en 2.017. Un tercio del suministro de agua de California proviene de esta cordillera nevada. Imágenes tomadas por Operational Land Imager en Landsat 8. Fuentes: NASA Earth Observatory y el Departamento de Recursos Hídricos de California.

Por ejemplo, los tiempos sin nieve serán cada vez más largos, afectando al funcionamiento de los ecosistemas y a la agricultura. Además, los patrones de precipitación cambiarán, siendo menos constantes, creciendo desproporcionadamente en algunas zonas y desapareciendo en otras. Todo esto será acompañado de olas de calor más largas, huracanes más frecuentes y más intensos, la subida del nivel del mar de algo más de 1 metro para el año 2.100 y se espera que para mediados de siglo el océano Ártico se vuelva libre de hielo.

Las consecuencias podrían ser fatales si no hacemos algo al respecto antes de que sea demasiado tarde.

Moléculas efecto invernadero

Vapor de agua, Óxido Nitroso, Metano y Dióxido de Carbono


En la revista impresa


¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.

Autor Francisco Gálvez Prada

Licenciado en Biología. Socio fundador del Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos - BioScripts. CEO en IguannaWeb y CTO en Hidden Nature.


Los artículos de la revista Hidden Nature en formato digital, cuentan con el ISSN 2531-0178. Si quieres participar con tus artículos de divulgación científica en nuestra revista, escríbenos a revista@hidden-nature.com

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year