954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Número 19

Editorial

El número 19 de nuestra revista de divulgación científica se presenta como una colección de conocimientos, destacando los últimos avances y descubrimientos en el ámbito de las biociencias. Esta edición, en particular, trae consigo una riqueza de artículos originados de las ponencias presentadas en el Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias, celebrado en Granada en el año 2023. Cada artículo es una ventana a las complejidades y maravillas de la biología, la medicina y la tecnología, reflejando el fervor investigativo de la nueva generación de científicos.

Comenzamos con un estudio sobre la “Dinámica Molecular a través de ASGARD”, donde se descifran sus entresijos moleculares, una pieza clave para entender procesos biológicos fundamentales. Seguimos con un análisis profundo sobre la “Plasticidad en interneuronas en un modelo de esquizofrenia”, aportando luces sobre esta compleja enfermedad mental.
El impacto de la música en los tumores cerebrales se explora en un artículo que desafía nuestras concepciones tradicionales de la medicina y la terapia. Mientras tanto, la Silibinina(A) se presenta como un potencial inhibidor natural de la lipasa pancreática, abriendo nuevas vías en el tratamiento de la obesidad.

La relación entre los plásticos en nuestra dieta, la microbiota y la salud humana es otro tema crucial abordado, evidenciando cómo nuestras elecciones diarias afectan nuestra salud a niveles microscópicos. La importancia de Candida como agente etiológico de la meningitis es también discutida, resaltando la necesidad de una comprensión más profunda de patógenos subestimados.

El uso de la inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos es un campo prometedor, y nuestra revista presenta un artículo que explora cómo la interpretación de subestructuras moleculares puede revolucionar este proceso. Además, dos artículos finales se sumergen en el mundo de la genética y ecología para entender la adaptación local y el sistema inmune de los anfibios, respectivamente, mostrando cómo estos campos se entrelazan para dar forma a nuestro entendimiento del mundo natural.

En conjunto, estos artículos no solo destacan la importancia de la investigación continua y la curiosidad científica, sino también la necesidad de abordar los desafíos actuales con una perspectiva multidisciplinaria. Estamos orgullosos de presentar estos hallazgos y esperamos que inspiren tanto a los expertos en el campo como a los entusiastas de la ciencia.

Revista 19 Hidden Nature - Especial CEEBI
Revista 19 Hidden Nature - Especial CEEBI

Autor Francisco Gálvez Prada

Licenciado en Biología. Socio fundador del Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos - BioScripts. CEO en IguannaWeb y CTO en Hidden Nature.


Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year