954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Número 15

Editorial

La biología marina es una de las ramas de la biología que se centra en el estudio de la vida marina y sus ecosistemas, aunque intervienen otras disciplinas, como pueden ser la geología, geografía, física o química. Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra, por lo que aparte de la vida en sí desde microorganismos a ballenas (cetáceos) tenemos: formaciones rocosas diferentes, corrientes, gradientes físicos conforme bajamos en profundidad, y formas de vida adaptadas a condiciones atípicas, entre otras.

Apenas conocemos una pequeña parte de lo que los océanos nos pueden enseñar, y se estima que tan solo un 5% de la vida marina ha sido estudiada, por lo que todavía quedan muchas respuestas por conocer y muchas preguntas por realizar. Recordemos que tenemos varias zonas completamente diferentes: desde la zona costera, donde la interacción humana es mucho mayor; una zona de penumbra, donde la luz llega de forma débil (menos de 1000 metros de profundidad); una zona abisal, que es la predominante en el planeta; hasta las zonas más profundas o zona Hadal, donde se superan profundidades superiores a los seis kilómetros de profundidad. Por todo ello, ya sea por el trasiego actual de la zona o por la incapacidad de medios para llegar tan profundo y a gran escala, es decir, cubrir tanta masa de agua en poco tiempo, es una tarea complicada.

La vida no sería posible sin agua, y sin los océanos. Todo se inició en ella, y de ahí salimos a la superficie, después de un largo camino de millones de años. Seguimos necesitando agua para existir, y la complejidad es tal que conocer el camino desde microorganismos hasta la gran variedad de formas de vida que existen hoy día sobre la Tierra, es algo digno de emocionar a cualquiera.

Por ello, a lo largo de estas páginas, vamos a hablar de algunos detalles de la biología marina. No pretendemos intentar contarte todo en tan poco espacio por lo que hemos seleccionado algunas pinceladas, y esperamos que las disfrutes, tanto como nosotros hemos disfrutado realizando este número.

No te entretengo más, y te animo a pasar de página para seguir aprendiendo.

En su simplicidad, las medusas, ha sobrevivido hasta la actualidad.

Autor Francisco Gálvez Prada

Licenciado en Biología. Socio fundador del Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos - BioScripts. CEO en IguannaWeb y CTO en Hidden Nature.


Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year