954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Número 11

Editorial

Las muchas especies de seres vivos que pueblan el planeta, desde las ciudades hasta las llanuras abisales, no tienen más remedio que intentar sobrevivir a nuestra presencia en este planeta. Aunque existen procesos de contaminación naturales, la variabilidad y el paso del tiempo, junto a la selección natural, han hecho que los organismos estén adaptados a ellos. Estos procesos naturales de contaminación, en ocasiones repentinos y en otras distribuidos a lo largo de un tiempo mayor, han actuado de procesos selectivos, dejando a los más aptos en la Tierra. Pero el ser humano, en un tiempo relativamente corto, está provocando que sobre la biodiversidad del planeta operen procesos de selección muy fuertes: aire y masas de agua cargados de polución, metales pesados, hollín, drogas y fármacos, disruptores endocrinos; vertidos y plásticos en mares y océanos; ruidos y excesos de luz, etc. Todos estos procesos están ejerciendo una fuerte presión en los ecosistemas, llegando a un punto de no retorno que puede ser fatal para la vida en el planeta.

En este número queremos abordar diferentes temas como el desastre acaecido en Aznalcóllar que trajo consigo 20 años de recuperación de la zona y todo un corredor verde afectado, el Corredor Verde del Guadiamar. Y ante estas sustancias tóxicas presentes en el medio, la naturaleza, intenta luchar y paliar sus efectos para así poder sobrevivir ante la presencia de éstas, ya sea procesándolas, acumulándolas o eliminándolas. Incluso el ser humano aprovecha estos mecanismos de defensa para su propio beneficio y paliar la contaminación en determinados lugares. Además, la presencia de cada vez más compuestos plásticos en mares y océanos está amenazando no sólo a la vida en éstos, sino que apenas conocemos cómo afectan o afectarán, los microplásticos, a largo plazo en nuestros organismos o los de otros animales. Finalmente comentaremos los problemas de la presencia de estos contaminantes y que se transfieran en la cadena trófica, acumulándose conforme ésta sube de nivel.

Por eso te invitamos a que sigas leyendo y aprendas con nosotros la importancia de cuidar el medio ambiente y vivir en armonía con él, para un futuro mejor para todos.

Portada Revista 11 Hidden Nature Contaminación
Portada Revista 11 Hidden Nature Contaminación

Autor Francisco Gálvez Prada

Licenciado en Biología. Socio fundador del Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos - BioScripts. CEO en IguannaWeb y CTO en Hidden Nature.


Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year