954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Invasoras Urbanas

Invasoras Urbanas

Jacinto de aguaEichhornia crassipes

Esta especie de lirio acuático pertenece a la familia Pontederiaceae, con bulbos con aire que les permite flotar en el agua, y de flores moradas muy llamativas. Coloniza ríos, lagos y charcas, y ocupa de forma abundante toda la zona, afectando gravemente al ecosistema y por ende a la flora y fauna autóctona. Es una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas a nivel mundial.


VinagrilloOxalis pes-caprae

Esta planta de hojas trifoliadas suele invadir la zona donde se encuentra, siendo muy complicado su erradicación. Se escapó de jardines donde se cultivaba, y desde entonces se está propagando por todo tipo de terrenos. No fructifica por lo que su propagación es exclusivamente vegetativa. Suele colonizar la zona donde se encuentra cubriendo la zona, y amenazando las especies autóctonas del lugar.


Cangrejo americano – Procambarus clarkii

Este crustáceo decápodo pertenece a la familia Cambaridae. Ocupa ríos, y dado su rápido crecimiento y gran capacidad de adaptación es usado como especie cultivada para venta. Por la misma razón, ocupa lugares que el cangrejo autóctono es incapaz de colonizar, provocando el desplazamiento de éste. Pero no solo afecta a otras especies de cangrejos sino que afecta a los cursos de los ríos y a aquellos cultivos que se encuentran cercanos, además sus hábitos alimenticios puede incluso disminuir la presencia de determinados anfibios. Dada su actual abundancia se ha convertido en presa de otros muchos depredadores por lo que ahora es complicado eliminarlo del propio ecosistema.


Picudo rojo Rhynchophorus ferrugineus

Este coleóptero perteneciente a la familia de los curculiónidos se trata de un gorgojo que llega a medir hasta 5 cm, de color rojizo que no da a confusión. Sus larvas perforan galerías de más de un metro en determinadas plantas hospedadoras que usan de alimento, produciendo su marchitamiento incluso muerte. Estas plantas atacadas son de la familia de las palmeras y han causado estragos en las zonas urbanas donde abundaban determinados tipos de palmeras, causando que muchas de estas tuvieran que ser cortadas.

Se ha convertido en una plaga que es complicada de erradicar, por lo que se realizan tareas preventivas o curativas sobre las ya afectadas, en caso de encontrarse en estadíos tempranos; mientras que si se encuentran en un estado avanzado de la infección, la planta es cortada para evitar la propagación de la plaga.


¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.

Autor Hidden Nature

Desde Hidden Nature intentamos abordar la ciencia desde 3 formatos diferentes: 1) Multimedia, con un canal de divulgación científica en Youtube; 2) escrito, mediante un blog con entradas sobre divulgación científica; y 3) impreso, mediante una revista de divulgación científica trimestral.


Los artículos de la revista Hidden Nature en formato digital, cuentan con el ISSN 2531-0178. Si quieres participar con tus artículos de divulgación científica en nuestra revista, escríbenos a revista@hidden-nature.com

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year