954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Mimosa pudica, la planta vergonzosa

Mimosa pudica, la planta vergonzosa

Mimosa pudica es una peculiar planta perteneciente a la familia de las Fabáceas, descrita por Tyson Hirche y Carlos Linneo y publicada en “Species Plantarum” (1.753). La podemos encontrar en regiones tropicales de América, tomando como ejemplo Brasil o Venezuela.

Mimosa pudica.

Mimosa pudica.

Esta planta en concreto es famosa por la contracción de sus hojas como mecanismo de defensa frente los depredadores u otros factores abióticos como el viento, la temperatura o la luz.

¿A qué se debe la contracción de las hojas de la Mimosa pudica?

Las hojas de Mimosa pudica presentan este movimiento de contracción rápido mediante un cambio de la presión de turgencia en sus células. La presión de turgencia es la fuerza ejercida hacia afuera en la pared celular por el agua contenida en la célula. Esta fuerza le da rigidez a las plantas y puede ayudar a mantenerlas erectas. El movimiento del agua en la célula se conoce como la ósmosis. La ósmosis ocurre cuando hay una concentración desigual de solutos, como sodio o iones de potasio, a ambos lados de una membrana semipermeable, en este caso la pared célular. El agua fluye hasta que se alcance un equilibrio entre ambos lados. Cuando las hojas de la planta se tocan, hay un cambio de concentración de potasio e iones cloruro entre dos tipos de células, las células flexoras y extensoras, dentro de los pulvinos de la planta. Los pulvinos son las áreas de engrosamiento en forma de cojinete, localizadas en la base de la hoja o del pecíolo de las hojas.

El agua se transporta de las células extensoras, en el lado superior, a las células flexoras, en el lado inferior del pulvino. Este cambio en la concentración de iones potasio y cloruro hace que el agua se libere de las células extensoras, y por tanto pierdan su turgencia, mientras que el flujo de agua en las células flexoras hace que estas se hinchen. Esto desemboca en que las hojas se doblen y dotándolas de cierto movimiento.

Hoja de Mimosa pudica.

Hoja de Mimosa pudica.

El proceso de plegado toma entre 4-5 segundos. Después de que este proceso se complete, el despliegue puede tomar desde decenas de segundos a hasta 10 minutos. Se cree que el tiempo de despliegue es un resultado de ajustes de conducta que se ha seleccionado en la planta a lo largo del tiempo en respuesta a diferentes tipos de estímulos.

Esto muestra que la planta es capaz de modular su comportamiento, además  de optimizar la protección, producción (fotosíntesis) y gasto de la energía (plegado y despliegue).

 


¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.

Autor Violeta Escobedo

Estudiante de segundo año del grado de Biología en la Universidad de Sevilla.


Los artículos de la revista Hidden Nature en formato digital, cuentan con el ISSN 2531-0178. Si quieres participar con tus artículos de divulgación científica en nuestra revista, escríbenos a revista@hidden-nature.com

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year