954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Número 1

Editorial

Si hablase de seres vivos…

Si hablase de seres vivos, ¿qué idea se vendría a la mente? ¿Un pájaro? ¿Tu mascota? ¿El león del documental del otro día? El concepto de ser vivo se estudia desde primaria, pero la idea es mucho más amplia de lo que se explica. Con una breve búsqueda sobre este término en internet podemos encontrarnos definiciones como esta:

“Conjunto de organismos vivos de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción

Se delimita así el concepto de ser vivo con una mayor precisión, abarcando desde el más pequeño de los microorganismos, hasta la ballena más grande que existe. Si se desglosa, se pueden observar dos características fundamentales, su complejidad y la capacidad de interacción. Todos los seres vivos se ven envueltos en interacciones con otros seres diariamente, consciente o inconscientemente, de hecho, no tienen que ser sólo con su propia especie; jugar con tu mascota o la faringitis que te provocó una bacteria las últimas navidades también suponen una interacción.

Por ello, hemos decidido traer al papel una millonésima parte de lo que esta definición recoge. En las próximas páginas podréis aprender acerca de los sistemas de comunicación, organización y relación a niveles microscópicos; así como conocer parásitos macroscópicos que parecen salidos de una película de terror. En este número, se pretende mostrar qué se esconde detrás de algunos de los seres vivos, con el objetivo de inspiraros a conocer todo aquello que nos rodea.

Además encontrarás artículos de varios alumnos de segundo de Botánica, quienes con la ayuda de la doctora María Ángeles Ortíz, han escrito artículos muy interesantes, tanto para la revista impresa como la digital, que seguro que disfrutarás.

No os entretengo más, os invito a pasar la página y empezar a descubrir algunas de las maravillas presentes en este número.

Chamaeleo chamaeleon por Álvaro Pérez Gómez
Chamaeleo chamaeleon por Álvaro Pérez Gómez

Autor Víctor Pérez Asuaje

Estudiante de Grado en Biología. CEO de Hidden Nature. Socio del Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos - Bioscripts.


 
Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year