Música ¿Creación humana o instinto biológico?

El ser humano entiende por música una serie de sonidos acompasados con un ritmo y una tonalidad determinados. A lo largo de su existencia, la música ha evolucionado, desde los trovadores de la edad media hasta la diversidad de géneros actuales. Todos ajustándose, en la mayor medida posible, a su época histórica. Nos surge entonces la siguiente pregunta ¿Tienen los animales el concepto de música? ¿Los pájaros “cantan” o es solo una función biológica para llamar la atención? ¿Cantan las ballenas? Ésto es lo que estudia la zoomusicología

La música como sonido intuitivo

Un estudio de la revista Science sugiere que aunque aves y ballenas no saben que creaAves y ballenas no saben que crean "música"n “canciones”, sus cantos son intuitivos. No son sólo estas especies, también otras se ven afectadas, como es el ser humano. Por ello, no es raro encontrar flautas creadas hace 57.000 años con una mayor complejidad de creación que algunas herramientas.

Hay que tener en cuenta que el concepto música es puramente antropológico, los seres humanos lo han creado para definir a una serie de sonidos que juntos, consideran bellos. Pero, ¿tienen los animales el propósito de crear algo bonito? La ballena jorobada gasta mucha energía en crear sus canciones. Y los pájaros adaptan en cada generación sus canciones, que evolucionan poco a poco. Por ejemplo, hay especies en las que un ave que vive en España, aunque tenga un canto con características similares a una del norte de África, encontramos diferencias significativas.

El lenguaje musical intuitivo

Al estudiar el canto de las ballenas, se ha descubierto que aparecen conceptos muy similares a la música humana: ritmos, frases e incluso la estructura de la canción, son similares. Por su parte, las aves, no sólo crean sonidos vocales, sino que algunas, como el pájaro carpintero, traquetean los árboles generando sonidos de percusión.

Por todo esto, los estudios sobre música en el mundo animal nos señalan que quizás en el ser humano, la música y los ritmos están más ligados con algo de creación intuitiva, relacionada con nuestros instintos animales, que una creación cultural. Quizás sea la forma de expresar sentimientos y emociones que, de otra forma, es complicado. A veces las palabras no son suficiente para expresar un concepto.

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year