Mujeres en la biología IV: Jeanne Baret

La gran bióloga desconocida que os traigo hoy es, en esencia, una exploradora y aventurera. Su vida se remonta a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Pasaron años desde que pasó de ser conocida como “Amante de tal…” a ser reconocida verdaderamente por sus méritos como botánica. Y es que Jeanne Baret es una digna heroína de libro de aventuras a la que deberían reconocerle, entre otros muchos descubrimientos, el de la planta que conocemos como buganvilla.

Jeanne Baret, la “amante de…”

JeanneEn 1766 Francia organizó una serie de expediciones hacia América y Oceanía con la intención de ganarle terreno a Gran Bretaña y España en lo que a materia de exploraciones se refería. Uno de los que fueron llamados a estas expediciones fue el botánico oficial del rey, con nombre Commerson. Su amante, de la que no quería separarse, es nuestro personaje en cuestión: Jeanne Baret. Ella, haciéndose pasar por hombre (ya que para las mujeres estaba prohibido embarcarse en estas expediciones), subió al barco como “asistente” de Commerson, que tenía una salud muy débil.

Cada vez que el barco llegaba a tierra, aunque ambos descendían, era ella quien realizaba todo el trabajo, ya que le encantaba la botánica. Al final del viaje, habían recogido unas 3000 plantas, de las cuales solo una pudo llevar el nombre de Baret.

 

Jeanne Baret, una reconocida botánica

Sin embargo, cuando descubrieron que era una mujer, les castigaron a ella y a su marido, abandonándolos a su suerte sin poder volver a casa. Commerson murió y ella, para poder volver a casa, se vio obligada a casarse con un oficial francés. Mientras tanto, en Europa, Bouganville (que fue quien abandonó a la pareja a su suerte), se llevaba el mérito de sus descubrimientos.

Ya de vuelta a casa, recibió la herencia de Commerson y, además, Luis XVI le concedió una pensión vitalicia para agradecerle sus servicios a la expedición.  Y no fue hasta 2012 que una planta tuvo finalmente su nombre como reconocimiento a la labor que había realizado

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentarios en “Mujeres en la biología IV: Jeanne Baret

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year