Los primeros artistas fueron Neandertales

Hace algunos meses un artículo científico publicado en la revista Science revolucionaría el campo de la paleoantropología: las pinturas rupestres más antiguas ya no serían obra de Homo sapiens sino de Neandertales.

Pinturas rupestres tomadas en el interior de cueva de La Pasiega. (Imagen: P. Saura)

Fotografía tomada en el interior de cueva de La Pasiega. (Imagen: P. Saura)

Hasta ahora, las primeras representaciones pictóricas siempre habían sido atribuidas a nuestra especie y se calculaba que las más antiguas serían de hace unos 40.000 años. Recientemente, un equipo científico en el que figuran varios investigadores españoles, ha podido adelantar esa fecha alrededor de 20.000 años, dándole un origen, sin duda, neandertal.

Las pinturas estudiadas fueron halladas en las cuevas rupestres de: Ardales (Málaga), La Pasiega (Cantabria) y Maltravieso (Cáceres) y fechadas con una técnica de datación novedosa conocida como UTh. Esta técnica, considerada más precisa que la realizada con radiocarbono, se utiliza para determinar la edad de formaciones de carbonato cálcico y se basa en la desintegración radiactiva de los isótopos de Uranio en Torio.

En cuanto a la ubicación de las pinturas, los investigadores aún desconocen el criterio con el que elegían las cuevas pero sí que observaron que no eran lugares escondidos, sino cercanos a las cuevas donde habitaban, lo que facilitaba que las pinturas fueran vistas.

Las figuras que componen estas pinturas no destacan por su complejidad, ya que, en la mayoría de ocasiones, son simples formas alargadas, escaleriformes o, como ocurre en la cueva cacereña de Maltravieso, en forma de mano. Según los investigadores, las figuras estarían realizadas con un pigmento de color rojo, hematites u ocre.

Aunque el significado o la intención con la que pintaban estos antiguos compañeros de territorio es imposible de saberlo con certeza, este sorprendente descubrimiento nos permite sacar varias conclusiones. Por un lado, a nivel individual el Homo neanderthalensis ya poseía ese capacidad de abstracción y pensamiento simbólico, habilidad que considerábamos inherente a nuestra especie y que resulta necesaria para cualquier expresión artística. Y por otro lado, el arte, al igual que cualquier otro tipo de lenguaje, es social; y por lo tanto el mejor ejemplo de que estos individuos vivían en la cohesión de una comunidad.

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentarios en “Los primeros artistas fueron Neandertales

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year