Historia de una flor

Con la gripe, tendemos a emplear nuestro tiempo de reposo en la cama en tareas productivas. A mí, que cuando la gripe me agarra me suele dejar para el arrastre durante un par de semanas, me ha dado tiempo de leer un nuevo libro. En esta ocasión, el libro que recomiendo leer no se circunscribe estrictamente al ámbito de lo que podríamos denominar divulgación, sino que se trata de una ficción novelada que lleva por título “Historia de una flor”.

Portada de la novela "Historia de una flor", de la escritora barcelonesa Claudia Casanova, donde recoge la pasión de Alba por la botánica.

Portada de la novela “Historia de una flor”, de la escritora barcelonesa Claudia Casanova, donde recoge la pasión de Alba por la botánica.

Que no os lleve a engaño el título de la novela, pues “Historia de una flor” es mucho más que una simple novela romántica o de amor, ya que su protagonista, Alba es una chica curiosa que pasa las horas muertas recolectando cada flor del valle donde habita. Tan minuciosa es su labor botánica, que examina y cataloga todo ejemplar que encuentra a su paso. Hasta aquí, nada del otro mundo, ¿cierto? Pero, ¿qué ocurre si os digo que hasta la residencia de verano donde Alba y su familia pasan la canícula estival llega el afamado botánico centroeuropeo Heinrich Willkomm? La botánica da paso a una trama que puede resultarnos muy interesante.

En esta obra, Claudia Casanova nos narra la historia de amor que sacudió las vidas de Willkomm y Alba, cuyo personaje se inspira en la botánica Blanca Catalán de Ocón, primera mujer botánica española que, además, tiene el honor de haber dado nombre a una planta que ella misma había descubierto (Saxifraga blanca). Durante su juventud, Blanca se dedicaría a herborizar cada flor que encontró a lo largo y ancho del Valle de Valdecabriel, fruto del cual publicaría en 1880, dentro del períodico La Provincia, el “Catálogo de las plantas colectadas por la srta. Blanca Catalán de Ocón en el valle de Valdecabriel“, donde se recogen 83 ejemplares acompañados de sus nombres científicos.

Aún tratándose de una obra de ficción, Claudia Casanova teje un sublime paralelismo entre el personaje (Alba) y Blanca Catalán de Ocón usando el mejor recurso posible, la literatura. Tal y como ha explicado a los diferentes medios de comunicación.

Quería contar un enamoramiento doble: el de una muchacha del siglo XIX por la ciencia botánica que se inspira en hechos reales y en la persona de Blanca Catalán de Ocón, y el romance entre mi protagonista y un científico alemán, que son hechos ficticios y que atienden al privilegio de un escritor […] transformar la realidad en sueños y hacer soñar al lector con ellos”.

Aunque debemos recordar que se trata de una obra de ficción, “Historia de una flor” (Ediciones B) nos descubre la figura de una mujer, Blanca Catalán de Ocón, cuyo nombre se ha perdido en la bruma de la historia. Aún queda mucho por estudiar, investigar y escribir sobre el papel de esta mujer fundamental en la botánica española y europea. Con esta novela, Claudia Casanova ha conseguido poner sobre la mesa el nombre de una mujer que quedó anulado por el correlato temporal que únicamente los hombres están destinados a escribir.

 

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year