Hipótesis evolutivas: ¿Cómo apareció el ser humano?

El ser humano pertenece a una especie animal llamada Homo Sapiens. Es un homínido con unas características muy singulares. Entre ellas, la más destacable es el gran tamaño de su cerebro, que le permitió desarrollar una inteligencia atípica. El ser humano viene de una larga cadena de antecesores que evolucionaron hasta dar lugar al hombre que conocemos hoy en día. Sabemos que el primer antepasado, el Australopithecus apareció en África. Pero ¿Cuándo y cómo apareció el hombre moderno? De ese tema solo podemos plantear hipótesis.

Hipótesis de la migración de África

hipótesisEsta hipótesis nos habla de que, el Homo Sapiens apareció hace unos 200.000 años en África y que a partir de allí se expandió, desplazando al resto de poblaciones de homínidos, que ya se encontraban y habían evolucionado, en otras regiones del mundo. Estas especies se habrían visto mermadas por un cambio climático fuente generado por la erupción de un supervolcán.

Esta hipótesis es fuertemente apoyada por la genética molecular, ya que todo el ADN mitocondrial humano se originó a partir de un linaje ancestral único en un pasado bastante reciente. La mayoría de estimaciones apuestan por un antepasado femenino hace unos 200.000 años. Por otro lado, sabemos que la edad de los fósiles de los primeros humanos modernos en África son de hace unos 200.000 años, que en Asia apenas llegan a los 90.000 años y que en Europa no suelen ser de más de 40.000 años. Por último decir que el comportamiento moderno, midiendo la evolución del mismo por el uso de las herramientas, sugiere un aislamiento geográfico de los neardentales.

Hipótesis multirregional

Esta hipótesis apuesta porque el ser humano habría salido de África como Homo erectus y que el flujo genético habría transmitido una serie de características cada vez más modernas, tales como un mayor tamaño de cerebro, por todo su radio geográfico. Básicamente hablamos de que la evolución se dio por recombinaciones entre poblaciones posteriores a la aparición del Homo erectus. 

Aunque hemos hablado anteriormente de que el ADN mitocondrial apuesta porque la separación se dio hace unos 200.000 años, el margen de error también sitúa la época de la salida de África del Homo erectus como un posible momento de diversificación. Esto habría dado una evolución gradual a un aspecto más moderno, características que se han observado con fósiles en África y Eurasia. Por otro lado en China se han descubierto un par de cráneos fechados en 100.000 años que parecen poseer una mezcla de caracteres del clásico Homo erectus y del Homo sapiens. Es necesario tener mejores datos de fechas geológicas y especímenes más completos para poder examinar esta posibilidad con más detalle.

 

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year