Estrategia animal III: Las hormigas que ordeñaban pulgones

Anteriormente hemos visto en los artículos de esta sección “estrategias animales” que se basaban esencialmente en conseguir ser el individuo que más se reprodujese dentro de un grupo. Sin embargo la estrategia de la que voy a hablaros hoy abarca un tema diferente: La nutrición. Vamos a ver el curioso caso de la relación de simbiosis entre las hormigas y los pulgones: ellas los ordeñan, ellos, a cambio, son protegidos.

Relación de las hormigas con los pulgones

Las hormigas y los pulgones son unos insectos que establecen una curiosa relación entre ellos. Mientras que las primeras van a proteger a los pulgones ante los ataques de las mariquitas, sus principales predadores, los pulgones van a segregar una sustancia dulce que en el caso de algunas especies de hormiga va a ser necesaria. Ésta será llevada posteriormente al hormiguero, donde será consumida.

La relación de las hormigas y los pulgones es muy común en ambos animales, pero no aparece en todas las especies de hormigas ni de pulgones. Van a existir por ello dos tipos de pulgones: Los mirmecófilos, que necesitan establecer esa relación con las hormigas para su supervivencia, y los no mirmecófilos, que se encuentran en el caso contrario. En lo que a ellas se refiere pueden hacerlo en diferente grado, siendo la simbiosis completamente necesaria o simplemente que ésta contribuya al crecimiento de la población.

Especializaciones dentro del sistema

Por otro lado, encontramos que dentro de las hormigas se van a encontrar claras diferencias de organización del trabajo según el grado de necesidad que tengan de la sustancia que le aportan los pulgones. Se van a dividir claramente en tres grupos: un primer grupo, al que corresponden las que interaccionan poco o nada con los pulgones; un segundo grupo, que ordeñan a los pulgones y en el cual se establece una división parcial del trabajo; y un tercer grupo, donde vemos que el trabajo está dividido, es decir, habrá un par, ordeñando; otras que se encargan de la protección; y por último, las que transportan la recompensa al hormiguero.

Una colonia de pulgones puede estar atendida por una o varias especies de hormigas. Al igual ocurre en el caso inverso, donde encontramos especies de hormigas que prefieren especializarse en un tipo de pulgón y otras que prefieren establecer esta relación con varias especies.  

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year