954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Composición y estructura de las plantas

Las plantas superiores, gimnospermas y angiospermas, tienen una estructura y composición “similar”, compuesta de células vegetales especializadas en realizar diferentes funciones dentro de la misma. Pese a que poseen diferentes características según su clasificación, como veremos más adelante en las Características generales de las plantas, todas las plantas tienen la capacidad de fijar CO2 atmosférico y sintetizar materia orgánica; por ello se dice que son autótrofas, pues son capaces de generar sus propios nutrientes a partir de compuestos inorgánicos.

La estructura y composición de las plantas varían, como la de la planta trepadora y la del árbol

La estructura y composición de las plantas son similares, pero hay diferentes tejidos y órganos especializados que diferencian a las plantas. Así pues, la corteza del árbol es un tejido que no aparece en la planta trepadora que tiene encima, pero ambos se componen de células vegetales.

Para poder realizar sus funciones vitales tienen una serie de estructuras internas que veremos en la Organización general de las plantas, aunque en resumen se caracterizan por tener dos partes: una zona fotosintética (hojas o tallos modificados) y una parte no fotosintética con funciones variadas (absorber nutrientes, defender contra herbivoría, reproducción, etc.). Cada una de esas partes poseen una serie de órganos y tejidos específicos que les ayudan a llevar a cabo su función.

Pese a que en el apartado sobre la Célula vegetal estudiaremos en mayor profundidad su composición, en general, la célula vegetal es la estructura principal de todas las plantas. Hay muchos tipos de células vegetales cuya función puede variar y con ello su estructura, composición y metabolismo interno; como las células del parénquima, las células meristemáticas o las células epiteliales. Otra característica relevante de las células vegetales, y que las diferencia de las células animales, es que poseen pared celular. La pared celular es una segunda membrana que rodea a la célula, sumado a la membrana plasmática, que permite que la célula vegetal no estalle cuando acumula mucha agua, manteniéndola en un estado de turgencia.

Y aunque posean estas paredes, las células no se encuentran herméticamente cerradas y separadas del resto, se encuentran comunicadas mediante pequeños poros que se denominan plasmodesmos. Gracias a ellos se produce el intercambio de sustancias o la absorción de nutrientes en las raíces (vía simplástica y una parte de la apoplástica como se explicará más adelante).

Así pues, vista la estructura y composición de las plantas (de una forma muy general), profundizaremos en los diferentes temas anteriormente comentados.

Este contenido está en constante actualización, por favor, si detectara algún error o tuviera alguna sugerencia, no dude en escribirnos un mensaje. Última modificación: 12 julio, 2019
Licencia de Creative Commons Proyecto Dodociencia es un proyecto por Hidden Nature está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento - No Comercial - CompartirIgual 4.0. Creado bajo el proyecto Hidden Nature. Puede encontrar permisos adicionales de los concedidos con esta licencia en nuestras políticas de privacidad

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year