954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Matemáticas

Las matemáticas constituyen una forma de mirar e interpretar el mundo que nos rodea, reflejan la capacidad creativa, expresan con precisión conceptos y argumentos, favoreciendo la capacidad para aprender.

No hay que olvidar que esta disciplina sirve de base para la adquisición de nuevos conocimientos en otras, especialmente en el proceso científico y tecnológico y como fuerza conductora en el desarrollo de la cultura y las civilizaciones.

Retrato del matemático Carl Friedrich Gauss de mayor.

Retrato del matemático Carl Friedrich Gauss de mayor.

Para comenzar queremos daros una pequeña anécdota sobre un científico muy conocido que se llamaba Gauss:

Gauss era un niño bastante precoz. Cuando la mayoría de nosotros estabamos apenas comenzando a leer, él ya estaba corrigiendo los cálculos de su padre. Con 7 años, su profesora – que quería mantener a sus alumnos entretenidos por un rato -, les dijo que sumaran todos los números del 1 al 100.

¿Te parece díficil? Ciertamente esta estrategia habría funcionado en casi cualquier salón de clases, pero desafortunadamente (o afortunadamente) para esta profesora, ella tenía un prodigio matemático como alumno. Gauss rápidamente encontró la solución: 5.050. ¿Cómo? Se dio cuenta de que podía emparejar todos los números: 1 con 100, 2 con 99, 3 con 98, …, 50 con 51. Esto hizo 50 pares de números que suman 101, o, sumados todos, 5.050. Verdaderamente fue “un juego de niños” para él.

Por esto es importante recordar que las matemáticas contribuyen de manera especial al desarrollo del pensamiento y razonamiento, en particular, el pensamiento lógico-deductivo y algorítmico; nos permiten entrenar la habilidad de observación e interpretación de los fenómenos, además de favorecer la creatividad o el pensamiento geométrico-espacial.

La habilidad de formular, plantear, interpretar y resolver problemas es una de las capacidades esenciales de la actividad matemática, ya que permite a las personas emplear los procesos cognitivos para abordar y resolver situaciones interdisciplinares reales, lo que resulta de máximo interés para el desarrollo de la creatividad y el pensamiento lógico.

Este contenido está en constante actualización, por favor, si detectara algún error o tuviera alguna sugerencia, no dude en escribirnos un mensaje. Última modificación: 4 diciembre, 2019
Licencia de Creative Commons Proyecto Dodociencia es un proyecto por Hidden Nature está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento - No Comercial - CompartirIgual 4.0. Creado bajo el proyecto Hidden Nature. Puede encontrar permisos adicionales de los concedidos con esta licencia en nuestras políticas de privacidad

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year